Desarrollado por De Re Metallica Ingeniería SpA, con el patrocinio de IMet Chile

Acerca de:

De Re Metallica Ingeniería SpA, con el patrocinio de IMet Chile, se complace en ofrecer un curso inédito, de alta especialidad en el campo de la lixiviación de minerales en pilas, unificando los conceptos de Metalurgia, Hidrodinámica y Geomecánica, destacando las relaciones entre calidad física de los minerales, condiciones de riego y aireación y altura de pila, con fines de diseño y optimización de procesos industriales.

INFORMACIÓN GENERAL

Relator: El curso será dictado por el Dr. Jorge Menacho y su equipo DRM

Contenido: Fundamentos y aplicaciones de problemas integrales de lixiviación, basados en conocimientos de 20 años, investigaciones propias y desarrollo de numerosos servicios a la industria.

Fecha: Julio 11, 2025

Modalidad: Presencial / Telemático

Costo: CLP 400 mil/persona presencial y CLP 380 mil telemático; estudiantes sin costo (máximo 10 alumnos)

Entregables y condiciones:
1 Llave digital por alumno, conteniendo los apuntes del curso
No incluye software utilizados en el curso
No incluye videos mostrados en el curso
Las dudas respecto a los apuntes se aclaran en el curso

Lugar presencial: Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, Salón Mario Caiozzi, ubicado en calle Dr. Carlos Lorca Tobar 964, Independencia, Santiago de Chile

Programación: 10 HH académicas, según la siguiente distribución

CONTENIDO DETALLADO

1.      Cinética de procesos de disolución de cobre
.       Caso de estudio: Lixiviación clorurada
.       Modelo cinético DRM:
.        -> Mecanismos controlantes
.        -> Ecuaciones fundamentales
.        -> Modelo generalizado
2.      Hidrodinámica y pneumática de lechos porosos
.       Dinámica flujo líquido y de gas
.       Modelamiento fenomenológico
.       Ejemplo de aplicación
3.      Laboratorio: Leyes básicas infiltración soluciones en la pila de lixiviación
.       Leyes fundamentales hidrodinámica
.       Laboratorio
4.      Caso estudio 1: Patrón de flujo y recuperación de cobre
.       Procedimiento
.       Resultados experimentales
.       Comentarios
5.      Modelación fenomenológica y escalamiento en lixiviación en pilas
.       Introducción
.       Metodologías tradicionales
.       Modelación y escalamiento fenomenológico
.       Simulación dinámica
6.      Ensayos geomecánicos de consistencia sólido-líquido
.       Enfoque tradicional mecánica de suelos
.       Revisitando fundamentos
.       Nuevo ensayo: Hook test(MR)
.       Comentarios
7.      Caso estudio 2: Planificación producción optimizada con DRM.LeachMR
.       Modelación información de apoyo
.       Escalamiento a nivel industrial
.       Simulación de escenarios
.       Selección de escenario óptimo
8.      Caso estudio 3: Tasa riego/aire/altura pila/calidad física con DRM.FluxMR
.       Requerimientos de aire
.       Modelación fenomenológica transporte líquido y de aire
.       Simulación de escenarios
.       Diseño ventana de operación para diferentes minerales
.       Determinación de ventana factible de operación
9.      Caso estudio 4: Predicción y control fenómenos geomecánicos irreversibles
.       Diseño de rampas de humectación
.       Control de fenómenos de compactación, sufusión y decrepitación
.       Preguntas
10.   Ronda de consultas

Contacto

Queda poco tiempo
¡Te esperamos!

Loading